Pixies en México: que 20 años no son nada (1)
1
Ahora resulta que TODO mundo es
súuuuuuper fan de los Pixies, goeeeey. Yo los descubrí hace 20 años. Acababan de sacar el
Trompe le Monde, su último disco. Sus canciones sobre ovnis y avistamientos de Elvis Presley me cautivaron. Son mi banda favorita desde entonces. Se disolvieron al poco tiempo. Junto con Nirvana, son la música de mi juventud.
2
Fui de los que quiso comprar boleto para verlos en el teatro Ángela Peralta junto con Peter Murphy. Tiempos pre internet, alguien se dio cuenta de que era una estafa al comprar una Rolling Stone y descubrir que ese día tocaban en Richmond o un lugar parecido.
3
Cuando se desintegraron supe (o supuse) que jamás los vería en vivo. Como con Nirvana, que tocaron por última vez en Houston un día después de que llegué a esa ciudad en 1993. O los Ramones, que se me murieron todos.
4
Pasaron los años. Los ex integrantes hicieron varios proyectos. Black Francis se convirtió en Frank Black. Kim Deal, la bajista, creó a
The Breeders y los
Amps. Joey Santiago, el guitarrista filipino creó con su esposa la banda The Martinis y Dave Lovering, el baterista, terminó de mago en fiestas infantiles. Por supuesto, llegó un momento en se reunieron en el festival de Coachella del 2004. Pero no venían a México.
5
Una amiga mía fue a escucharlos hasta Toronto (antes de que pidieran visa). Otros más los vieron en Coachella, Lollapallooza o algún otro festival. Yo, nunca.
6
Y que anuncian que vienen a México. Misteriosamente los boletos se agotaron en 30 segundos. Pensé que no los vería. Pero abrieron una fecha en un festival llamado Corona Capital. Por fin vería a los bostonianos.
7
Odio los c0nciertos y los festivales. Más, desde que vi a los Smashing Pumpkins tocar 40 minutos, mal y de malas en el 98 ó 99. Prometí no volver a pagarle a un gringo por que berreara. O un inglés. Casi lo cumplí.
8
Vi a Los Lobos en la FIL del años pasado. Me devolvieron la fe en los conciertos. Fui con Rebeca a ver a Radiohead. Pero por primera vez en años, me daba ilusión ver a una banda en vivo. Eran los pinches Pixies, maestro.
9
A los conciertos vas a pasar incomodidades. La bebida es cara y se colapsa invariablemente la red de telefonía celular. Aguanté estoicamente la música blandengue de James para pasar una hora parados esperando a que empezaran los Pixies, mientras veíamos a Interpol en la pantalla (una gran banda, sin duda). Ellos tocaban en el otro escenario.
10
No conozco fan más grande de los Pixies que Salvador
El Mudo Vázquez, colega escritor y comiquero regiomontano y querido amigo. Con la de ayer los ha visto en cuatro ocasiones, tiene todos los discos, DVDs, cajas conmemorativas y hasta se tatuó el logo de la banda. Por no decir que varios de los capítulos de su novela gráfica
El Arsenal tienen por título canciones de la banda.
(Continúa...)